Subsecretaria de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Funciones
Corresponde a la Subsecretaría desempeñar las funciones enumeradas en el artículo 63 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, y la dirección, impulso y supervisión de sus órganos directivos dependientes y, en su caso, de los organismos públicos que le estén adscritos. Asimismo, le corresponde la coordinación de las actuaciones del Departamento en relación con los asuntos que se someterán a los órganos colegiados del Gobierno.
Otros cargos
Hasta su nombramiento como Subsecretaria desempeñaba el puesto de Secretaria General Técnica del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Formación académica
Es Licenciada en Derecho (Universidad Complutense de Madrid), Diploma en Unión Europea por la Escuela Diplomática, y ha realizado el Programa Ejecutivo en Gobernanza del Sector Público de ESADE.
Experiencia profesional
Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, ha desempeñado, entre otros, los siguientes puestos: Técnico N26 en la Vicesecretaría General Técnica del Ministerio de Medio Ambiente, Jefa de Área de Coordinación en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura, Directora de la División de Recursos y Relaciones con los Tribunales en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura, Subdirectora General de Coordinación de la Administración General del Estado en el Territorio en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública e inspectora de Servicios en la Subdirección General de Transformación de la Gestión e Inspección de Servicios del Ayuntamiento de Madrid.
Posee la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas (cruz blanca) a la Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, 2013.
Reseña personal
Nacida en Madrid en 1977. Casada y madre de dos hijas.
