Secretario General Técnico
Funciones
Corresponde a la Secretaría General Técnica el ejercicio de las funciones a que se refiere el artículo 65 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como las atribuidas por el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y demás normas vigentes. En concreto, ejerce las competencias relativas a la producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones, además de aquellas relacionadas con los servicios comunes que le atribuye el Real Decreto de estructura del Departamento.
Formación académica
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, diplomado en Estudios Avanzados (U.N.E.D.), diplomado en Ciencias Empresariales (Universidad de Jaén) y egresado en Turismo (U.N.E.D.). Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Experiencia profesional
Ha desempeñado, entre otros, los puestos de técnico superior de la Subdirección General de Inspección y Control de Movimientos de Capitales de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera en el Ministerio de Economía y Hacienda; secretario general de la Delegación del Gobierno en Ceuta en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; jefe de Área de Coordinación Estratégica de la Subdirección General de Estrategia y Servicios al Sector Turístico de TURESPAÑA en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; subdirector general de Desarrollo Urbano de la Dirección General de Fondos Europeos en el Ministerio de Hacienda; secretario general de la Consejería de Educación en Berna en el Ministerio de Educación; consejero adjunto de la Oficina Española de Turismo en París en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Hasta su nombramiento como secretario general técnico desempeñaba el puesto de inspector coordinador de la Subdirección General de la Inspección General de Servicios y Relación con los Ciudadanos en el Ministerio de Industria y Turismo.
Posee la Orden del Mérito Civil (Grado de Encomienda).
