- El ministerio dirigido por Pablo Bustinduy convoca este martes una línea de ayudas relacionadas con el bienestar de animales abandonados y con la mejora de sus condiciones de vida
- Derechos Sociales mantiene abierta, además, las subvenciones para mejorar las condiciones y el cuidado de gatos comunitarios
Madrid, 25 de junio de 2024.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado este martes una convocatoria de ayudas por un valor cercano a los 2 millones de euros (1.968.611,20 €) para entidades protectoras que trabajan por el bienestar de los animales. Esta convocatoria ha sido publicada hoy en el BOE a propuesta de la Dirección General de los Animales, integrada en el ministerio que dirige Pablo Bustinduy, y el plazo de presentación para solicitar estas subvenciones será de 15 días hábiles a contar desde este martes. Se tratan de líneas de ayuda que ofrecen apoyo a las tareas de recogida y albergue de animales abandonados, y que se suman a los más de 5 millones de euros que el Ministerio de Derechos Sociales repartió entre los años 2021 y 2023 y que posibilitó que alrededor de 1.400 protectoras de animales hayan sido beneficiarias en este periodo. "Con estas ayudas queremos seguir mostrando nuestro compromiso con las entidades de protección animal y con la sociedad civil que hacen un trabajo fundamental para asegurar el bienestar y el cuidado de los animales que más lo necesitan" ha declarado José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales.
Además, el Ministerio de Derechos Sociales mantiene abierta la línea de subvenciones a Ayuntamientos, Diputaciones y Mancomunidades para actividades dirigidas a mejorar las condiciones de vida y el cuidado de gatos comunitarios pertenecientes a colonias felinas ubicadas en sus territorios. Estas ayudas se otorgan desde 2023, cuando entró en vigor la exigencia legal de los Ayuntamientos de hacerse cargo de dicha gestión. "Vamos a apoyar a todas aquellas entidades, públicas o privadas, que trabajan por mejorar el bienestar de los animales y aseguren su protección", ha afirmado José Ramón Becerra.
Investigación sin animales vivos
Por otra parte, la Dirección General de Derechos de los Animales acaba de convocar un certamen, hasta el próximo 23 de agosto, para premiar proyectos de investigación que desarrollen procedimientos científicos, estrategias de ensayo o métodos que no conlleven la utilización de animales vivos. José Ramón Becerra ha querido poner en valor la investigación científica con métodos alternativos sin animales ya que "es un campo de desarrollo científico innovador y de futuro, que se está abriendo paso en los países europeos más avanzados", ha afirmado. El objetivo final del certamen es premiar a las personas, equipos o entidades que desarrollen dichos proyectos de investigación alternativos, y también impulsar su viabilidad y aplicabilidad tanto en el ámbito nacional como internacional, apuntan desde la Dirección General de Derechos de los Animales. Con estos objetivos, se ha dotado el primer premio con 60.000 euros y el segundo premio con 40.000 euros, pudiendo otorgarse, además, diversas menciones de honor de cara a su difusión en el ámbito científico e investigador.
Publicidad contra el abandono
Finalmente, la Dirección General de Derechos de los Animales también ha convocado un certamen denominado "Mejores Amigos", dirigido a premiar la mejor campaña de carteles publicitarios en materia de protección y lucha contra el abandono de animales de compañía. Este galardón, dirigido tanto a profesionales como a personas individuales o centros educativos, busca poner en valor actuaciones ejemplares en materia de protección, respeto y la lucha contra el abandono de los animales de compañía. En este caso, el plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el próximo 26 de julio.