[Unidad editora: Instituto de Mayores y Servicios Sociales] [Unidad proponente: ] [Año: 2024] [Materia: Investigación social y estadística]
Publicaciones
- Informe ejecutivo del estudio realizado junto al Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para conocer el estado actual de amigabilidad de los entornos de las localidades españolas. El objetivo final es posicionar a España y a su población mayor en el ámbito de la red mundial como un referente.
El presente MENVIME, es una propuesta novedosa en nuestro país. Representa una panorámica de la estrategia nacional general de vigilancia del mercado para productos no-alimentarios requerida por el Reglamento (UE) N.º 2019/1020, con el fin de garantizar un enfoque coherente, global e integrado para la vigilancia del mercado en España y la aplicación coordinada de la legislación de armonización de la Unión dentro de nuestro territorio, incluido el control en las fronteras, que lo son también de la Unión
[Unidad editora: Secretaría General Técnica] [Unidad proponente: DG de Consumo] [Año: 2023] [Materia: Protección de las personas consumidoras y usuarias]
Informe de actividad de la Dirección General de Ordenación del Juego
[Unidad editora: Secretaría General Técnica] [Unidad proponente: DG de Ordenación del Juego] [Año: 2022] [Materia: Juego y Apuestas]
El Reglamento (UE) 625/2017, de 15 de marzo, del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, salud vegetal y productos fitosanitarios, establece en su artículo 109 que cada Estado miembro velará por que los controles oficiales regulados por este mismo Reglamento sean efectuados por las autoridades competentes sobre la base de un Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria plurianual integrado (PNCPA).
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Informes trimestrales de la Dirección General de Ordenación del Juego
[Unidad editora: Secretaría General Técnica] [Unidad proponente: DG de Ordenación del Juego] [Año: 2022] [Materia: Juego y Apuestas]
El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) es un sistema de alerta rápida en forma de red a nivel nacional para la notificación de un riesgo directo o indirecto para la salud humana derivado de productos alimenticios y los materiales en contacto con los mismos, cuyo funcionamiento está basado en el artículo 25 de la Ley 17/2011 de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición y los artículos del 50 al 52 del Reglamento (CE) nº 178/2002.
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Este informe, compendio de los informes trimestrales de juego online publicados por la DGOJ, se realiza como paso previo a la publicación de los Datos del Mercado Español de juego.
[Unidad editora: Secretaría General Técnica] [Unidad proponente: DG de Ordenación del Juego] [Año: 2022] [Materia: Juego y Apuestas]
Este Plan ha sido promovido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Consumo, en colaboración con 20 asociaciones sectoriales
[Unidad editora: ] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Documento que se aplica a campañas y/o programas cuya finalidad sea educar, formar, fomentar y/o concienciar en hábitos saludables de alimentación y/o actividad física, dirigidas a población escolar, y que se realizan en el ámbito escolar definido, promovidas y/o financiadas por entidades públicas o privadas
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Estos datos se corresponden con los propios del mercado español de juego online y presencial relativos al ejercicio 2021
[Unidad editora: Secretaría General Técnica] [Unidad proponente: DG de Ordenación del Juego] [Año: 2022] [Materia: Juego y Apuestas]
Este estudio está dirigido a favorecer y estimular una conversación socializada y permitir así identificar el sentido y la significación de los grupos de adolescentes participantes en torno a la temática.
Se ha basado en la realización de diez grupos de discusión, seguidos de un proceso deliberativo con delegados y delegadas de dichos grupos quienes, sobre la base de la información recogida durante los grupos de discusión, elaboraron propuestas de líneas de actuación para ser elevadas al Ministerio[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Este informe contiene los resultados de la evaluación final del cumplimiento de 180 compromisos con los sectores de fabricación, distribución y alimentación fuera del hogar (restauración moderna, restauración social y distribución automática) del Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020, tras los cuatro años de desarrollo del mismo para alcanzar los objetivos comprometidos por más de 300 empresas del sector de la alimentación.
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Video sobre el trabajo realizado en los laboratorios de AESAN
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) integra y desempeña, en el marco competencial de la Administración General del Estado, las funciones relacionadas con garantizar a toda la población una alimentación segura y saludable.
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) es el documento que describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. El Plan es completo e integral, y describe las actuaciones de control oficial de las distintas Administraciones Públicas españolas.El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) es el documento que describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. El Plan es completo e integral, y describe las actuaciones de control oficial de las distintas Administraciones Públicas españolas.
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]
Las recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física incluidas en esta Guía permiten cubrir las necesidades nutricionales de la población general promoviendo un estado de salud óptimo. Se han tenido también en cuenta las necesidades nutricionales particulares de las personas mayores y aquellas situaciones en las que se necesita reducir la cantidad de calorías de la dieta para mantener un peso saludable. Estas recomendaciones contribuyen a prevenir las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, y pueden también ayudar a mejorar la salud del planeta, ya que tienen en cuenta el impacto medioambiental de los alimentos y pretenden promover un modelo de consumo más sostenible
[Unidad editora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición] [Unidad proponente: ] [Año: 2022] [Materia: Alimentación y Nutrición]